Seguro que en alguna ocasión has leído u oído algo relacionado con pautar en Google. Aunque no es un término muy común en la actualidad, aún se sigue utilizando muy a menudo.
En este post explicamos qué es pautar en Google, cómo hacerlo y por qué todos los negocios deberían replantearse empezar con ello cuanto antes.
Pautar en Google
Pautar en Google es básicamente comprar publicidad en el buscador. Google Ads es el programa de publicidad en línea de Google, a través de la cual podemos crear anuncios en línea para llegar a las personas en el momento exacto en el que se están interesando por un producto o servicio que ofrecemos.
Cómo pautar en Google
Una vez que sabemos a qué se refiere la expresión pautar en Google, vamos a explicar cómo se lleva a cabo el proceso de comprar publicidad en Google.
Antes de nada, especificamos que existen muchos tipos de anuncios y anunciantes, por lo que antes de comprar publicidad en Google, el usuario debe conocer bien cuál es el objetivo principal de sus campañas.
Podemos invertir una cantidad enorme de dinero pero si no tenemos un objetivo concreto, no servirá de nada. La estrategia de marketing de tu negocio debe ayudarte a establecer las prioridades y saber cómo, cuándo y cuánto invertir, para así saber qué tipo de publicidad se adapta mejor a tu negocio y tus necesidades.
Comprar o pautar en Google es muy sencillo, pues el propio buscador te ayuda a determinar los pasos que debes seguir. De este modo, los usuarios no tienen que preocuparse por la herramienta que manejan.
Por ejemplo, los pasos a seguir en las campañas de búsqueda son:
- Crear un anuncio de búsqueda que muestre a los clientes el producto o servicio.
- Encontrar clientes por palabras clave que se adapten al producto o servicio. También aquellas que permiten identificar la marca.
- Establecer un presupuesto diario para activar la campaña y comenzar a ver los resultados.
Google Ads ofrece estadísticas de resultados en tiempo real, por lo que es una herramienta ideal para medir el impacto de las campañas y definir las líneas a seguir.
Por qué pautar en Google
Son muchas las ventajas que podemos obtener si decidimos pautar en Google. Algunas de las más destacadas y beneficiosas son las siguientes:
- Segmentación de los anuncios
La segmentación de anuncios permite dirigirlos a personas con intereses específicos en tus productos o servicios y mostrarles anuncios relevantes en función de sus necesidades.
Google Ads ofrece distintos modos de segmentación, donde utiliza algunos campos específicos como son palabras clave, ubicación del anuncio, edad, idioma, días y horas, frecuencia y dispositivos.
- Control de los costes
Google Ads permite llevar un control sobre el gasto del dinero. No existe una inversión mínima, ya que puedes elegir cuánto quieres invertir por día, por mes y por anuncio.
Además, solo pagarás en el momento en el que alguien hace clic en el anuncio.
- Medición del éxito
Google Ads reconoce si alguien ha hecho clic en un anuncio y si esa persona ha realizado alguna acción reseñable para tu negocio (comprar un producto, descargar la aplicación, llamar para realizar un pedido, etc.
Al ver en qué anuncios se hace clic y en cuáles no, podemos saber de manera rápida dónde invertir en la campaña. A cambio, esto aumentará el retorno de la inversión.
- Administración de las campañas
Google Ads también proporciona una serie de herramientas para administrar y supervisar fácilmente las cuentas.
Si administras varias cuentas de Google Ads, una cuenta de administrador de Mi centro de clientes (MCC) resulta eficaz para ahorrar tiempo y administrar fácilmente todas las cuentas desde un único lugar.
Además, también puedes administrar tu cuenta de Google Ads sin conexión con el Editor de Google Ads, una aplicación gratuita que puedes descargar y que permite realizar cambios en tu cuenta rápida y cómodamente.
Ahora ya conoces qué es pautar en Google, cómo llevarlo a cabo y por qué es una buena opción para lanzar tus campañas hacia el éxito más absoluto. En Somos tu click queremos impulsar tu negocio hasta lo más alto gracias a la publicidad en Google.