Cuál es la función de la publicidad

funcion de la publicidad
Tiempo de lectura: 3 minutos

Tabla de contenidos

En la actualidad la publicidad se centra sobre todo en el uso de los medios digitales, como sitios web, redes sociales o YouTube. En un contexto donde la transformación tecnológica avanza a pasos agigantados, la publicidad busca vías que se adapten a estos cambios tan inminentes. Pero, ¿cuál es la función de la publicidad?

Si necesitas encontrar una respuesta para esta y otras preguntas relacionadas con la publicidad, te recomendamos que continúes leyendo este post donde lo explicamos todo detalladamente.

Sin embargo, antes de meternos de lleno en la cuestión acerca de cuál es la principal función de la publicidad, vamos a explicar en qué consiste el término de publicidad. 

Qué es la publicidad

La publicidad es un tipo de comunicación, que puede ser tanto de carácter visual, como auditivo o escrito. Esta forma de comunicación es pagada por las empresas para que lleguen a los clientes potenciales y compren sus productos o conozcan su marca.

De forma breve y concisa, podemos decir que el objetivo principal de la publicidad se centra en informar, difundir y persuadir a los consumidores sobre un determinado producto o servicio, con el fin de que se convierta en un cliente real. 

Una de las formas más efectivas de publicitar un producto o servicio en la actualidad es mediante un spot publicitario

Ahora que tenemos una idea sobre el concepto de publicidad, vamos a ver cuál es su función principal.

Cuál es la función de la publicidad

Como hemos mencionado, la función principal que se le atribuye a la publicidad es la de informar y persuadir al consumidor para que compre un determinado bien o servicio. Sin embargo, es cierto que la publicidad tiene muchas otras funciones. 

A continuación enumeramos y explicamos algunas de las funciones de la publicidad más destacadas:

  1. Proporcionar información: es una función básica de la publicidad, ya que todo anuncio informa de algo. Los anuncios pretenden aportar información útil para el público objetivo, al que expone las características de los productos, sus beneficios, e incluso descuentos asociados a estos.
  2. Crear imagen de marca: aunque las marcas suelen lanzar anuncios con el fin de aumentar sus ventas, en muchas ocasiones el objetivo es otro. Las empresas buscan crear identidad de marca y diferenciarse de alguna forma con otras empresas que comercializan con productos similares.
  3. Conseguir nuevos clientes: los clientes son el motor de cualquier empresa, que siempre intenta incrementar su cartera de clientes. Es por eso que las empresas incluyen nuevos productos o llevan a cabo campañas diferentes. Todo esto con el fin de conservar a los que ya tienen y captar a otros nuevos.
  4. Persuadir para la compra: la persuasión es la base de cualquier anuncio publicitario, los anuncios persuaden a los consumidores a comprar productos ,probar nuevos productos,etc.
  5. Educar: educar es otra función de la publicidad, ya que los anuncios no siempre buscan persuadir al espectador, sino que algunos tratan de educarlo en temas sociales de interés, como puede ser la seguridad vial o la violencia de género.

Tipos de publicidad

Aunque la publicidad hoy en día se haya extendido rápidamente a los medios digitales, los medios tradicionales siguen existiendo.

Aquí mostramos algunos de los medios de comunicación y publicidad tradicionales que aún persisten hoy en día:

  1. Publicidad impresa: es el medio con más antigüedad y el que se corresponde con los periódicos, revistas y folletos, aunque en la actualidad su uso se está perdiendo.
  2. Publicidad en radio y televisión: es otro de los tipos de publicidad más tradicionales. La imagen y el sonido es lo que se emplea para llamar la atención del espectador.
  3. Publicidad exterior: la publicidad exterior también tiene muchos años de antigüedad y es un recurso muy usado por las empresas, pues sigue funcionando a día de hoy. Son vallas publicitarias, carteles, carteles luminosos, etc
  4. Publicidad online: es el método publicitario con más repercusión y efectividad a día de hoy, ya que permite segmentar los datos y precisar mucho más el público al que se dirige. A través de plataformas como Google Ads o a través de las redes sociales, las empresas promocionan sus productos y obtienen grandes resultados.Es un medio con infinidad de posibilidades y con presupuestos diferentes, asequibles para cada caso.
  5. Publicidad telefónica y e-mail: estas dos vías también se utilizan como medio de publicidad. Consiste en comunicar los anuncios a través de llamadas telefónicas o a través de correos electrónicos. Este tipo de publicidad sólo está permitida si el receptor ha dado su consentimiento para recibirlas.

Como podemos comprobar, la función de la publicidad puede variar, al igual que los  objetivos y medios por los que puede transmitirse. 

Realizar una campaña publicitaria siempre debe ser una acción premeditada y estudiada a través de una estrategia publicitaria, para saber qué es lo que más conviene en cada caso.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Descarga los planes de publicidad

expertos en paginas web acepack
Acespack te ofrece servicios del Kit Digital

Síguenos en las Redes Sociales

Recibe las novedades

Suscríbete a nuestra Newsletter

Nada de spam, solo información relevante.

Ir arriba