Cómo hacer un spot publicitario

como hacer un spot
Tiempo de lectura: 4 minutos

Tabla de contenidos

Dar una respuesta exacta a la cuestión sobre cómo hacer un spot publicitario es algo complejo y, como todo proceso de creación audiovisual, conlleva un tiempo de planificación y creación para obtener como resultado final un spot publicitario único y exclusivo, cuyo mensaje llegue al público objetivo.

En este post vamos a explicar de forma breve y concisa en qué consiste, los factores que van a determinar cuánto cuesta y cuáles son los pasos sobre cómo hacer un spot publicitario. 

Qué es un spot publicitario

Los spots publicitarios son anuncios de corta duración, con los que se pretende convencer al público de que compren determinados bienes o servicios. 

Si quieres saber cómo hacer un spot publicitario, quédate hasta el final de este post y adquirirás conocimientos y técnicas para poder llevar a cabo la promoción de tu producto con facilidad y gran éxito.

Cuánto cuesta hacer un spot publicitario

Antes de aprender cómo hacer un spot publicitario, es necesario que sepas cuánto cuesta llevarlo a cabo y, que así, puedas decidir si emprender este proyecto o no.

Para responder a esta cuestión, debes tener claro que no hay un solo factor que establezca el precio de un spot publicitario, sino que son muchas las variables que influyen en el precio final de lanzar un spot publicitario.

Algunas de las más comunes y fundamentales son las siguientes:

  1. Formato del spot: en primer lugar se debe decidir si el anuncio será para televisión, para la radio, para Spotify, para las redes sociales o para cualquier otra plataforma. Según el lugar donde se vaya a transmitir el spot, el precio variará. Una vez que hayas decidido esto, podrás pensar que elementos y personajes necesitas para tu spot publicitario y ponerte manos a la obra. 
  2. Donde se transmitirá el spot: dependiendo de la plataforma donde elijas anunciar tu producto, el coste podrá ser más o menos elevado. No es lo mismo Facebook que la televisión, por ejemplo. 
  3. Duración del spot: el tiempo es un aspecto importante a la ahora de crear un spot publicitario. La duración marcará también el coste del anuncio. Además, cuanto más largo sea, más contratación de equipos y medios necesitarás, por lo que más elevado será el precio final. 
  4. Ubicación: esto también será importante, ya que si la marca no cuenta con un área de producción privada, tendrá que contratar una agencia externa. También se debe tener en cuenta si el spot será grabado en diferentes espacios o solo utilizará un único escenario. 
  5. Equipo humano: para realizar un spot publicitario no solo se necesita a las personas que aparecen en cámara. Detrás de la realización de un anuncio hay un equipo técnico formado por muchas personas que hacen posible el spot. Las personas que maquillan, los editores, los fotógrafos, los que crean el guion, los que dirigen, etc. Su trabajo también tiene un precio, por ello hay que planificar minuciosamente cada factor del spot publicitario.

Ahora que ya conocemos cuáles son los aspectos fundamentales que debemos tener en cuenta a la hora de planificarlo, es hora de conocer cómo hacer un spot publicitario exitoso y de gran alcance. 

Cómo hacer un spot publicitario

Vamos a explicar de forma detallada cuáles son los pasos que debes seguir sobre cómo hacer un spot publicitario con el que persuadir a tu público objetivo y conseguir que adquieran tus productos y servicios. 

  1. Estudiar a tu público

Para empezar, debes analizar el público y  la audiencia a la que quieres lanzar el mensaje de tu spot publicitario. Esto te ayudará a establecer un perfil basado en género, edad y nacionalidad. 

Sin embargo, también es importante tener en cuenta algunas cuestiones secundarias como: profesión, hábitos, gustos, necesidades o aficiones, entre otras. 

  1. Analizar el medio en el que se va a exponer el spot publicitario

Es muy importante establecer claramente en qué plataforma aparecerá tu spot publicitario, ya que el proceso de creación de este se enfocará de diferente forma dependiendo de este aspecto.

  1. Marcar el objetivo principal de comunicación del spot

Como ya hemos dicho en otras ocasiones, es imprescindible y siempre debes establecer un objetivo principal, que sustentará el camino a dónde se dirige el spot. El objetivo de tu spot publicitario debe ser claro y conciso. 

Después puedes establecer otros objetivos secundarios, sin desviar la consecución del objetivo principal. 

  1. Desarrollar una idea

Aunque esta tarea es algo más complicada que el resto, debes poner todos tus esfuerzos en ella, ya que requiere mucha creatividad. 

De este paso dependerá en gran medida el éxito del spot.

En primer lugar debes pensar en un tema o en un problema a resolver. Luego debes estructurar el vídeo del spot en función de esta idea y contar detalladamente la sucesión de los hechos. 

  1. Realizar un guion

Todos los guiones de spot publicitarios, independientemente de sus objetivos o contenidos, deben tener la misma estructura. Esta incluye una introducción, un desarrollo y un cierre final. 

  1. Desarrollar el guion

En este paso debes concretar los datos con todo lujo de detalles. Algunos de los aspectos a tener en cuenta son el número de personajes, el número de escenas, los elementos que aparecerán en pantalla, etc. Todo debe quedar bien atado.

  1. Diseñar un storyboard

Un storyboard es un guion gráfico. Consiste en realizar un conjunto de ilustraciones, que aparecerán secuencialmente y que sirven como guía para comprender la historia que se ha desarrollado con anterioridad.

  1. Realizar y grabar las imágenes

Este paso es el que conlleva la grabación de las escenas con los actores. 

Es normal que no todas las escenas queden bien a la primera, pero no pasa nada. Se pueden repetir tantas veces como sean necesarias hasta que consigamos los planos que más se adecúan a nuestras expectativas. 

  1. Editar el material audiovisual

Sabes cómo editar un spot publicitario correctamente es uno de los pasos más importantes y destacables de todo el proceso de creación. 

Existen diferentes herramientas con las que puedes editar un spot y conseguir un resultado único, exclusivo y personalizado. 

  1. Lanzar el spot publicitario: una vez que el spot esté totalmente acabado podrás lanzarlo a la plataforma que previamente hayas seleccionado. 

Estos son todos los pasos y aspectos que no puedes olvidar si quieres saber cómo hacer un spot que tenga éxito y que atraiga a miles de clientes a tu negocio. 

A continuación, vamos a explicar cómo podemos hacer un guion para un spot publicitario de forma rápida, sencilla y eficaz. 

Cómo hacer un guion para un spot publicitario

Un guion es una herramienta que sirve para planificar el rodaje del spot publicitario. Para la creación de un guion es necesario seguir una serie de pasos que se enumeran a continuación:

  1. Elaborar una idea.
  2. Establecer una historia para esa idea.
  3. Escribir la historia en un párrafo.
  4. Realizar una reflexión sobre la historia planteada a través de una serie de preguntas.
  5. Escribir el guion literario.

Después de leer estas indicaciones básicas ya te habrás hecho una idea de cómo hacer un spot publicitario. 

Ahora solo tienes que ponerte manos a la obra y comenzar a crear y establecer las pautas que necesitas para conseguir un spot publicitario con el que persuadir a tu público objetivo.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Descarga los planes de publicidad

expertos en paginas web acepack
Acespack te ofrece servicios del Kit Digital

Síguenos en las Redes Sociales

Recibe las novedades

Suscríbete a nuestra Newsletter

Nada de spam, solo información relevante.

Ir arriba