Cómo editar un spot

como editar un spot
Tiempo de lectura: 4 minutos

Tabla de contenidos

El spot publicitario cada vez es más usado para dar a conocer un producto o una marca determinada a los usuarios. Por eso, resulta fundamental conocer algunos aspectos y tener en cuenta todos los factores que pueden afectar al resultado final, como pueden ser saber cómo crearlo y saber cómo editar un spot. 

Son muchas las personas que consideran que lo más importante para que un spot publicitario tenga éxito es el contenido del mismo. Sin embargo, después de leer este post, estamos seguros de que pensarás que saber cómo editar un spot resulta aún más imprescindible. 

Con este post queremos darte algunas claves fundamentales con las que sabrás cómo editar un spot sin morir en el intento y consiguiendo un resultado único e inigualable. También te ofrecemos algunas grandes herramientas que pueden serte de gran utilidad.  

Sin embargo, antes de entrar en materia y descubrir cómo editar un spot para conseguir el mejor resultado, vamos a explicar de forma breve y sencilla en qué consiste un spot publicitario y cuáles son los pasos a seguir para crearlo partiendo desde cero. 

Qué es un spot publicitario

Un spot publicitario consiste en un anuncio realizado por una marca específica, que trata de persuadir al público objetivo a través de su mensaje. 

Por lo general, la duración de cualquier spot publicitario suele ser corta, de unos 60 segundos aproximadamente, y contiene elementos visuales y sonoros propios de la marca. 

Aunque se pueden seleccionar música, imágenes y vídeos de los bancos gratuitos, lo más recomendable es que todos los recursos que utilicemos sean de creación propia. Este sencillo aspecto nos diferenciará de la competencia y nos otorgará un plus de originalidad. 

El objetivo principal de un spot publicitario debe ser transmitir un mensaje fácil de recordar para el público. Para que el spot funcione y tenga éxito, en este sentido, no solo es importante la creación del anuncio, sino que se debe controlar muy bien cómo crear y cómo editar un spot.

A continuación explicamos de forma breve y resumida cómo hacer un spot publicitario, es decir, cuáles son los aspectos que más influyen a la hora de tomar esta decisión. Y de forma mucho más extensa y detallada también haremos hincapié en cómo editar un spot publicitario y cuáles son algunos de los programas más comunes para hacerlo. 

Creación de un spot publicitario

Hacer un spot publicitario no es una tarea sencilla si no tienes ni idea de por dónde empezar, aunque si sigues estos pasos al pie de la letra, no te resultará tan complicado. 

A continuación damos algunas pinceladas sobre cómo hacer un spot publicitario y cuáles son los factores que debes tener en cuenta desde el principio:

  1. Estudiar a tu público.
  2. Marcar un objetivo principal.
  3. Desarrollar una idea.
  4. Realizar un guion.
  5. Desarrollar el guion.
  6. Diseñar un stoyboard.
  7. Realizar y grabar las imágenes.
  8. Editar el material audiovisual.
  9. Lanzar el spot publicitario.

Estos son los pasos más importantes que debemos seguir al pie de la letra para conseguir crear un spot publicitario que atraiga y capte la atención de nuestro público objetivo. 

Cómo editar un spot publicitario

Ahora que ya sabemos en qué consiste y cuáles son los aspectos clave a tener en cuenta, ha llegado el momento de conocer cómo editar un spot publicitario para que goce de un éxito imparable. 

Para que tu spot publicitario salga bien y funcione de manera correcta, debes llevar a cabo una buena edición. Esta parte es fundamental en el proceso de crear tu spot publicitario.

Para saber cómo editar un spot, tienes que tener en cuenta el sonido y las imágenes, entre otros factores. Estos deben elegirse en función del tipo y tono de vídeo que has escogido previamente. 

Existen bancos de música, videos e imágenes gratuitos para realizarlo, como es el caso de Audionatix. Aunque recomendamos que todos los recursos sean de creación propia, pues le da un aspecto más formal y exclusivo. 

Es importante que recuerdes que en el spot no puede faltar el logo de tu marca, pues es lo que la identifica y lo que el usuario recordará. 

Cuando ya sabes cómo editar un spot y lo tienes completo, tendrás que realizar una estrategia de lanzamiento y distribución. También deberás pensar si quieres incluir efectos especiales.

El proceso sobre cómo editar un spot publicitario requiere algunos pasos imprescindibles. A continuación te mostramos y explicamos cómo editar un spot de manera sencilla:

  1. En primer lugar, es necesario que realices un montaje en versión preliminar. Es probable que necesites hacer diferentes versiones de edición para comprobar cual es más óptima. Muchas veces se realiza una versión corta y otra larga de los anuncios publicitarios.
  2. Hacer el montaje de sonido. Se debe incorporar la música, las locuciones y los efectos de sonido. En este paso es importante asegurarse de que cada pista se escucha bien.
  3. Llevar a cabo el entalonado, es decir, retocar la exposición, el texturizado de la imagen, la colorimetría, etc.
  4. Hacer los ajustes de postproducción.

Programas para editar spots publicitarios

A continuación, te proporcionamos algunos ejemplos de programas sobre cómo editar un spot publicitario de manera rápida y sencilla.

No obstante, existen muchos otros igual de eficaces y fáciles de utilizar. Lo más recomendable es usar aquellos con los que nos sintamos más cómodos y con los que podamos crear sin límites. 

  1. Hyperlapse: esta aplicación fue lanzada por Instagram para IOS. Esta plataforma te permite editar y comprimir videos, para después poderlos subir a Instagram o Facebook de manera rápida y sencilla.
  2. Magisto: es una herramienta para editar vídeos online, con la que además puedes producir vídeos de manera automatizada. Cuenta con aplicación web y móvil. Se trata de un editor que utiliza la inteligencia artificial para editar videos de manera profesional.
  3. Filmora Go: es la versión móvil del editor de video Wondershare. Esta aplicación te permite en pocos minutos subir a tus redes sociales un vídeo totalmente optimizado. Cuenta con intros, filtros, temas y transiciones que puedes utilizar fácilmente para la edición de tus vídeos.
  4. Inshot: esta aplicación es muy sencilla y con ella podrás realizar diversas acciones para editar tu video como recortar secciones de video, añadir música de fondo y poner filtros de color, etc.
  5. Shotcut: se trata de un software de código abierto, con el que puedes crear y editar vídeos de forma fácil. 

En definitiva y como hemos podido comprobar, saber cómo editar un spot para que funcione correctamente y cumpla con nuestros objetivos principales requiere de una buena planificación. Es sin duda el aspecto más importante. 

Como ya hemos dicho al principio de este post, muchas personas tienden a creer que lo más importante es el contenido. Nosotros creemos que saber cómo editar un spot correctamente lo es mucho más.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Descarga los planes de publicidad

expertos en paginas web acepack
Acespack te ofrece servicios del Kit Digital

Síguenos en las Redes Sociales

Recibe las novedades

Suscríbete a nuestra Newsletter

Nada de spam, solo información relevante.

Ir arriba